A la hora de resolver la decoración de nuestro restaurante u hotel, los techos suelen ser los grandes olvidados. Cuando pensamos en los colores de las paredes, el tipo de mesas o el estilo de decoración para nuestro negocio de hostelería, muy pocas veces pensamos en que el techo puede ser nuestro foco de decoración. ¡Pero puede serlo! Y de formas muy llamativas. Por eso hoy queremos daros algunas ideas sobre como decorar con telas en el techo de vuestro local.
Estilos para decorar con telas en el techo
Como siempre cuando hablamos de decoración, antes que nada, debes tener en cuenta cual es el estilo de tu local, ya que la decoración con telas en el techo que elijas podría dar a tu negocio un aire no deseado. Por ejemplo, si quieres dar a tu establecimiento un aire desenfadado, puede que elegir un estilo con telas abullonado no sea la mejor de las opciones.
Además, deberás tener en cuenta también si quieres decorar el techo con telas de forma fija o para un evento. Ya que puede que quieras invertir más esfuerzo y dinero en el primer caso que en el segundo. Aunque, de cualquier modo, la decoración con telas es una opción impactante y efectiva, pero bastante económica.
Efecto Drapeado
Los techos con efecto drapeado son una de las soluciones más solicitadas, ya que se trata de una forma muy sencilla pero conseguida de decorar ese espacio.
La idea es colocar las telas formando ondas, por eso es perfecto para espacios de techo alto con vigas. Si no dispones de vigas, deberás colocar soportes específicos para ese fin. A la altura de la pared, tienes la posibilidad de que la tela acabe en el techo o dejarla caer, creando un efecto de cascada.
En estos casos, la luz queda tamizada por la tela, por lo que nuestro consejo es elegir una tela de colores claros, para conseguir una iluminación delicada.
Este es un recurso especialmente usado para bodas, pero se puede adaptar a cualquier negocio si se elige adecuadamente.
Combinar las telas creando formas geométricas
Una alternativa a colocar las telas en paralelo, creando este efecto drapeado, es intercalarlas, de modo que entre ellas puedan crear formas geométricas.
Juego de luces
Especialmente en este estilo (aunque también es aplicable a los que siguen a continuación), el juego con las luces puede ser muy importante para crear un ambiente especial. Por eso hay que tener muy en cuenta la elección del color de la tela, según el efecto deseado.
Techos abullonados
Se trata del estilo más “barroco” que podemos encontrar a la hora de decorar un techo con telas, por lo que no es adecuado para todos los negocios. Para conseguir el efecto abullonado, partiremos siempre del centro, y desde allí iremos colocando las telas hacia afuera, dejándolas caer ligeramente antes de volver a engancharlas en el extremo del techo. De este modo, conseguiremos más o menos volumen, según el efecto que quieras conseguir.
Según el tamaño de la sala a decorar, se puede crear más de un centro.
En este caso, la elección del color es especialmente importante, según si se quiere recargar aún más el techo o se quiere transmitir una sensación más “etérea”.
Efecto Globo
Este último estilo es el que realizaremos si queremos dar a nuestro establecimiento un aire más minimalista, ya que con él el techo se convierte en una especie de nubes en serie. Se trata de un efecto parecido al anterior pero no parte del centro, sino que existen varios centros. Por lo que, este estilo, sería apropiado para locales más atrevidos y modernos.
Techos tapizados
Sí, los tapices también pueden servir para decorar los techos, consiguiendo un aire exclusivo y majestuoso. En este caso, podéis encontrar tantas opciones como estampados. Lo único que hay que hacer es, igual que se hace con el papel en las paredes, enganchar el tapiz con un adhesivo adecuado para ello.
Techos con cortinas colgantes o con listones
Las cortinas colgantes en los techos puedes disponerse de diferentes maneras, creando efectos muy conseguidos y un interiorismo muy cuidado y artístico. Por ejemplo, con este estilo se puede conseguir crear un efecto como olas de mar en el techo, o pasadizos curvados. Y si lo combinas con la iluminación adecuada el resultado puede ser espectacular.
Es quizás el estilo más complicado de conseguir aunque más llamativo. El color elegido en estos casos suele ser el blanco o tonos neutros claros.
Por su parte, los techos también se pueden decorar con listones colgando verticalmente. Normalmente se utiliza para decorar una parte del techo, no completamente, ya que podría quedar demasiado recargado. Y puede optarse por un solo tono o combinar diferentes colores. El resultado es parecido a la decoración con plantas colgantes.
¿Qué telas podemos utilizar para la decoración de techos?
Teniendo en cuenta los estilos mencionados anteriormente para la decoración con telas en el techo, deberemos elegir telas que no sean rígidas, y que por el contrario permitan crear pliegues, aportando sensación de movimiento.
En este sentido, las telas que se suelen utilizar son telas de organza, sedas, satén o tul.
Ya has visto que para conseguir un efecto impactante en la decoración de tu establecimiento no siempre va a ser necesario un gran presupuesto o grandes reformas. Con telas en el techo puedes conseguir una decoración elegante, original, económica y versátil. Tan solo tienes que elegir con cuidado, teniendo en cuenta que sea coherente con la decoración y el estilo de tu local. ¡Las posibilidades son infinitas!
Comentarios
Añadir nuevo comentario