¿Has oído hablar de los supermercados restaurante? Los llaman también “mercaurantes” y es una nueva tendencia en hostelería que tiene a todo el sector un poco a la expectativa. Consiste en ofrecer un servicio de restaurante convencional dentro del supermercado a aquellas personas que quieren comer fuera pero no quieren, o no pueden, gastar tanto.
Por ello, los supermercados se están convirtiendo en otra línea de negocio en el sector de la restauración y están empezando a adquirir mobiliario de hostelería para supermercados restaurante, para mejorar la experiencia de compra.
De esta forma, el supermercado restaurante supone un cambio de paradigma en un momento en que el take away o la comida para llevar ha aumentado considerablemente. La barrera entre restauración y distribución se ha empezado a diluir con la irrupción de esta tendencia y los supermercados se están sumando a la lista de establecimientos donde pasar un rato agradable y compartir experiencias.
Muebles de hostelería para un supermercado restaurante
Ahora bien, es importante encontrar el mobiliario para hostelería más adecuado para este nuevo proyecto en ciernes. Se trata de un supermercado donde se puede comer, habitualmente, comida preparada en sus establecimientos: ensaladas preparadas, arroz, legumbres, cremas, pizza, hamburguesas, croquetas, pasta… En consecuencia, los usuarios probablemente no planeen pasar una larga sobremesa después de la compra, sino que harán una estancia más corta.
Eso sí, una estancia corta no significa que no deba ser agradable. Por lo que los supermercados deben elegir un mobiliario de hostelería adecuado para crear un espacio cómodo y funcional.
Podemos inspirarnos en mobiliario para restaurantes y mobiliario para bar que sea confortable, funcional y que ocupe poco espacio. Por ejemplo, podemos seleccionar:
- Sillas y mesas altas: ocupan poco espacio y son ideales para personas que están de paso.
- Mesas y sillas anchas: perfectas para los usuarios que quieran aprovechar ese momento para seguir trabajando. Mesas y sillas apilables: uno de los mejores recursos a la hora de la limpieza o de crear espacios diferentes según volumen de clientes.
- Taburetes: perfectos para las mesas altas o para una barra.
Con esta sencilla elección de mobiliario, crear una sección para comer dentro de los restaurantes puede ser muy sencillo. Se trata de ofrecer un espacio que satisfaga las necesidades de los potenciales clientes: trabajadores que quieren comer barato y rápido, familias con apetito y poco tiempo y estudiantes universitarios que prefieren comer comida casera que un simple bocata.
¿Dónde se situarán el mobiliario del supermercado restaurante?
Hay que distinguir los supermercados-restaurante de los bares o restaurantes, ya que son más bien un área de descanso donde comer. En este sentido, el lugar correcto para colocar la zona de comida dependerá del tipo de comida que ofrezcamos. Si es comida que vendemos dentro del supermercado, lo lógico es que se sitúe fuera de la línea de cajas, de esta manera el cliente compra su comida casera y luego se la podrá comer tras el pago.
Por ello es necesario recurrir a muebles que ocupen poco espacio, como las mesas y sillas altas y taburetes, adecuadamente complementados por una zona para cubertería, horno-microondas, servilletas, contenedores de basura, aceiteras, máquinas de café o autoservicio con bebidas frías.
El origen de los supermercados restaurante
Esta nueva tendencia lleva años instalado en países de Europa como en Alemania, Inglaterra, Suecia y Francia, y el éxito ha sido rotundo. En España también se comenzaron a transformar los mercados de barrio que estaban abandonados, en modernos mercados con restaurantes para comer.
Podemos encontrar en Madrid, el Mercado de San Antón y el Mercado de San Miguel, entre otros. Y en otras comunidades como Valencia y Barcelona también se apuesta por esta nueva iniciativa.
Por otro lado, cadenas de alimentación como Ametller Origen también apuestan desde hace tiempo por integrar supermercados restaurante en sus tiendas de Barcelona y Sant Cugat. O Ikea hace tiempo que ofrece un negocio de restauración dentro de sus tiendas, para aquellas personas que quieren descansar después de una compra.
Por el momento, son muchos los supermercados que ya han empezado a realizar este tipo de transformación. Falta saber como será la evolución de esta tendencia y también como puede acabar provocando cambios en el sector de la hostelería a la hora de plantear sus espacios.