A la hora de elegir un parasol adecuado para tu establecimiento de hostelería tienes que tener en cuenta varios factores. Los parasoles excéntricos son elegantes y vistosos, además dan mucho juego a la hora de tapar el sol. Se caracterizan por ser parasoles de hostelería adecuados para muchos tipos de negocio: desde bares, restaurantes o cafeterías, hasta hoteles y casas rurales. Incluso también los utilizan algunas discotecas de lujo.
Los parasoles excéntricos acaban en cruceta, una cualidad que le permite, de manera sencilla y efectiva, girarlo para orientarlo hacia el sol.
Qué es un parasol excéntrico
Un parasol excéntrico es un tipo de parasol de hostelería que se caracteriza por tener un poste lateral por el que cuelga la sombrilla. Además, no es un parasol que se coloque en el centro de la mesa sino en el lateral proyectando la sombra en dirección a la mesa o a la tumbona. Muy adecuado, por lo tanto, en espacios abiertos para ofrecer un rincón freso y agradable.
Gracias a su diseño funcional es orientable y regulable por una manivela y un eje que sobresale del mástil.
La estructura está diseñada principalmente en aluminio, un material resistente a las inclemencias meteorológicas sin apenas mantenimiento.
Por cierto, debes tener claro a la hora de comprar un parasol excéntrico que no es una sombrilla, existen diferencias entre ambos productos.
Ventajas de los parasoles excéntricos para hostelería
Las principales ventajas de los parasoles excéntricos es que proyectan una sombra ideal para disfrutar de una agradable comida al aire libre. Son realmente prácticos y funcionales.
Otra de las principales ventajas es que el poste no se encuentra en el área de la sombra y eso permite disponer de más espacio en esa área, especialmente si allí hay que poner una mesa y sillas para, por ejemplo, una comida al aire libre.. Además, giran alrededor de su propio eje, hasta 360º según modelo y son fácilmente orientables.
Son ideales para terrazas, piscinas y jardines porque a medida que el sol va moviéndose, el parasol se puede girar fácilmente para que los comensales estén siempre a la sombra.
Otra de las cualidades de este tipo de parasoles es que se pueden adaptar sin necesidad de moverlo, su brazo permite ajustar la altura y la inclinación.
¿Qué hay que tener en cuenta a la hora de elegir un parasol excéntrico?
A la hora de elegir un parasol excéntrico hay que tener en cuenta una serie de características necesarias para saber si estás eligiendo el adecuado. Por ello, es fundamental prestar atención para hacer más agradable tu espacio y saber diferenciar entre un parasol bueno o malo.
Tipo de tela
La lona se puede desplegar en unos 3 o 4 metros de extensión. Sin duda, el material de las lonas es de calidad y tenemos tres tipos:
- Lona de polyester: fabricada con unas 8 varillas de acero según diámetro. Suele usarse más en parasoles convencionales, aunque tenemos un modelo con esta lona para parasoles excéntricos.
- Lona de Polipropileno: de alta resistencia y durabilidad por sus fibras de absorción. Gracias a la calidad de este material, retiene menos la humedad, de esta manera el secado es más rápido. Además, resiste las manchas, los rayos UV y las abrasiones solares.
- Lona con tejido Olefin: se caracteriza por tener también una alta resistencia a las quemaduras, los químicos, las manchas, los rayos UV y las abrasiones. Además, retiene menos la humedad y es un material fabricado con fibras de alta absorción.
Densidad de la tela
La densidad de la tela es un elemento a tener en cuenta y realmente importante para conocer la resistencia a la exposición a los rayos UV. En función del tipo de material con el que se haya fabricado la protección será mayor o menos. Nuestros parasoles garantizan la protección solar sin quemaduras.
Para saber cuanta densidad, por tanto protección, tiene, conviene consultar el etiquetado del product. Por tanto, si el parasoles más grueso o denso mayor será el índice UV al que resista. Por norma general, se establecen rangos entre 10 UV la más baja hasta 50 o más la más alta.
Tamaño del parasol
En momobel.com tenemos una gran variedad de tamaños porque conocemos de primera mano las necesidades de tu negocio hostelero. Por ello, tenemos principalmente parasoles excéntricos de hostelería de 3 x 3 metros cuadrados o redondos, según gustos.
La elección del más adecuado varía según el precio y tus necesidades, aunque recomendamos los más grandes, los que tienen mayores dimensiones para disfrutar de la sombra con amplitud.
Sistema de plegado del parasol
Este tipo de parasoles para terraza tiene un mecanismo de giro que permite regularlo a la altura e inclinación para cubrir de los rayos solares. Sus sistemas de girado y plegado es sencillo y fácil de usar, no se requiere mucha fuerza y permite el almacenamiento con sencillez además es resistente al uso diario.
Accesorios necesarios
Los parasoles excéntricos necesitan de una base resistente para poder mantenerse rectos ante cualquier ráfaga de viento y para poder moverlos fácilmente. En momobel.com tenemos varios modelos, pero os recomendamos:
- Base de cemento: combinable con el parasol, fabricada en cemento en color negro de alta estabilidad. Su peso es de 100 kg.
- Base giratoria: se caracteriza por tener ruedas graduables en altura, ideal para girarlo y moverlo con facilidad. Su peso es de unos 80 kg y es ágil.
En momobel.com tenemos los mejores parasoles para hostelería, funcionales, de calidad, elegantes y con un diseño exclusivo y también sombrillas para terraza de hostelería de la mejor calidad. Ponte en contacto con nosotros para resolver todas las dudas que tengas. Tenemos un servicio personalizado de atención al cliente muy eficaz.