Nuestra web permanecerá cerrada temporalmente. Durante este período, únicamente atenderemos peticiones urgentes o tramitación de garantías. Puedes contactar con nosotros a través del formulario de contacto o vía email. Gracias por tu comprensión.

Usted está aquí

ARRANCA LA CARRERA PARA LAS CARTAS DIGITALES

La “nueva normalidad” se está convirtiendo en una carrera contrarreloj para el sector de la hostelería, uno de los sectores más castigados por la crisis de la COVID-19.

Bares, restaurantes, cafeterías y demás son conscientes que, tras estos días de confinamiento estricto, deberán intentar aprovechar al máximo la temporada estival y atraer a tantos consumidores como les sea posible durante el previsible aumento de turismo interior. Esto implica conseguir que los consumidores se sientan seguros ante las nuevas exigencias de higiene del Gobierno.

Estas necesidades de seguridad y eficacia de los establecimientos están obligando a reinventarse a un sector, hasta ahora, en su mayoría, poco digitalizado. En este sentido, uno de los sectores más competidos está siendo la de las cartas digitales para restaurantes y hostelería. Sin ninguna duda, ha empezado la carrera para ofrecer a los hosteleros menús online que sustituyan a las cartas de uso común. 

Des de los bares más modernos hasta los más tradicionales, y lo mismo con los restaurantes y cualquier otro negocio hostelero, están implementando soluciones propias para digitalizar los menús para facilitar la comodidad del cliente. Sin duda, un paso forzado hacia la digitalización que muy probablemente ha llegado para quedarse.

 

 

Características de los Menús Digitales 

Son muchas las startups y compañías tecnológicas que han estado trabajando estos días para ofrecer al sector hostelero una alternativa a las cartas de toda la vida. Hay muchísimo donde elegir, y para encontrar la que mejor se adapte a lo que estás buscando, deberás investigar un poco. Pero en momobel.com queremos facilitarte la búsqueda, destacándote algunas de las características que nos parecen importantes:

  • La mayoría de las aplicaciones que se están lanzando en este sentido se basan en la generación de códigos QR, de manera que los clientes tan solo necesitan escanear el código y así acceder a la carta del establecimiento. Por su parte, el hostelero puede desde subir la carta en PDF hasta, en algunos casos, personalizarla y otros servicios añadidos.
  • Existen soluciones de pago y otras gratuitas.

A partir de ahí, necesitas investigar el detalle de las diferentes opciones: ¿qué te ofrecen si necesitan actualizar el menú a menudo? ¿te sirve un único código QR? ¿existe límite de tamaño para cargar el archivo en el código QR? ¿el consumidor puede pedir directamente desde el menú? ¿puedo añadir fotografías de los menús? ¿se puede configurar en diferentes idiomas?

Tipos de Cartas Digitales

A continuación, os enumeramos una lista de algunas de estas aplicaciones mediante los cuales los clientes podrán ver los menús en su teléfono móvil, incluso antes de llegar al bar o restaurante.

Cartas Digitales de pago sin descarga de app 

  • Miqarta.com: plataforma online que ofrece a los establecimientos pegatinas personalizadas con códigos QR para que los usuarios puedan consultar la carta de forma digital. Mediante la plataforma, restaurantes, bares o cafeterías pueden mantener actualizado su menú, actualizar la información y ajustar los precios. A nivel de precios ofrece la opción de tres planes básico, medio y a medida.
  • Let’s order: el funcionamiento de esta plataforma es igual que el anterior. Mediante un código QR los usuarios podrán acceder a la carta y el hostelero puede configurar a medida los diferentes menús. Añade, también, otras funcionalidades, como la posibilidad de personalizar una carta adaptada a los horarios del establecimiento, de modo que se muestren los menús configurados para cada momento. También permite administrar las reservas online en el establecimiento. Además, es multilenguaje, lo que significa que puedes traducir los productos a idiomas diferentes, mejorando la experiencia de usuario.

 

Menús Digitales de pago sin descarga de App ni QR

Horeca Digital: Gracias a la tecnología NFC, con esta plataforma los usuarios tan solo necesitan acercar el móvil a una etiqueta adhesiva y se les mostrará el menú en pantalla, sin necesidad de escanear un código QR ni ninguna app. Los beneficios para el hostelero es que este puede mostrar los servicios que más le interesen de forma programada sin necesidad de aplicar cambios (desayuno, comida, cena, copas…), y el diseño y la forma de presentar el menú es del todo personalizable. También es multiidiomas y ofrece la opción de lectura de textos para personas con problemas de visión. Finalmente, incorpora otras funcionalidades como la posibilidad de pedir y pagar desde el móvil.

Cartas Digitales gratuitas 

  • Bakarta: se trata de una web app que también te permite digitalizar la carta de tu negocio, pero en su caso, de forma gratuita. El diseño de la carta es personalizable y ofrece 3 niveles de organización para configurar la carta de forma sencilla. Los clientes podrán acceder al menú desde cualquier dispositivo. En su web, puedes ver una demostración de como se visualiza el menú digital.

 

  • Kemenú: igual que en el caso anterior, Kemenu es gratuito y no requiere de ninguna instalación previa. El cliente podrá ver la carta del establecimiento en su móvil mediante un código QR o un enlace que serán válidos para siempre, por lo que el hostelero puede cambiar el menú tantas veces como necesite sin preocupaciones. Tan solo necesita registrar su establecimiento y crear su carta.

 

Conclusión

La crisis de la COVID-19 está llevando al sector a una digitalización obligada, esté preparado o no, para adaptarse a la “nueva normalidad”. La digitalización del menú es posiblemente solo un primer paso hacia el restaurante del futuro, que no tenemos muy claro como será. Por el momento, la posibilidad de ofrecer el menú digitalizado tiene una cara buena de la moneda:

  • Puede mostrar más características de los platos que la carta tradicional, con una breve descripción, y buenas y sugerentes fotografías de los platos.
  • Puede convertirse en una herramienta de fidelización: los usuarios tendrán el menú en el móvil del establecimiento. Si les gusta, pueden guardarlo y tenerlo siempre a mano.
  • Se acabaron aquellas frases de: “este plato ya no está disponible”, ya que el menú se puede actualizar y ocultar platos en el sistema.

Por todo ello, con una buena gestión, el consumidor puede percibir un trato más profesional y moderno, lo que puede acabar repercutiendo en mayores ingresos.

También te puede interesar...

Foro FHG
07 Ago

Del 28 al 29 de septiembre y bajo el lema "Rethinking the future in Food", se celebra el Foro FHG para debatir la situación y nuevos retos del sector en un escenario post COVID-19.

29 Abr

El Gobierno ya ha anunciado el Plan de desconfinamiento para la hostelería, de forma gradual. Desde el sector, ven algunas medidas muy difíciles de asumir. 

Iniciativas Solidarias con la hostelería frente a la COVID-19
23 Abr

Te explicamos dos iniciativas solidarias que se han puesto en marcha, adoptaunbar.com y salvemosnuestrosrestaurantes.es, para ayudar a los establecimientos hosteleros a seguir a flote y seguir recibiendo liquidez mientras no puedan volver a abrir por el estado de alarma frente a la COVID-19. 

Comentarios

Mucha fuerza para los que trabajamos en la hostelería, un saludo.

¡Mucha fuerza para todos, Jose!

Añadir nuevo comentario

VISITA NUESTRA TIENDA ONLINE

Ver mobiliario

Nuestra filosofía

"En hostelería no puedes jugártela con muebles baratos porque tus clientes lo notan y te lo hacen pagar caro. Un buen diseño del negocio y un sitio donde se sientan cómodos, ayuda a ganar clientes, está comprobado."

¿Quieres que hablemos?

¿No encuentras algún mueble en concreto? ¿Quieres un descuento para grandes volúmenes? ¿Tienes dudas sobre medidas, materiales...? ¡Podemos ayudarte!

CONTACTA AHORA